![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpO0-y0-wm34BflalHCLZQqqcHUEDOxegLTWGXrE_MY6CpWHTRiQkrK17FW7Zk2MFu9cQ84IdFlxzNvp0uPA_UfrXcegwhYt0dZFsYT9b9A22UVpDWaONBP1ipCLi-MrlZfYdcZD6OzQU/s320/juegos-de-azar.jpg)
El nacimiento del cálculo de probabilidades estuvo ligado a los juegos de azar. Cardano que tenía una afición desordenada por el ajedrez y los dados, según reconoce en su autobiografía. Y escribió “Libro sobre los juegos de azar”, y que fue considerado el primer tratado serio sobre las probabilidades matemáticas.
La
historia de la probabilidad comienza en el siglo XVII cuando Pierre Fermat y Blaise
Pascal » tratan de resolver algunos problemas relacionados con los juegos de
azar.
Durante
el siglo XVIII, debido muy particularmente a la popularidad de los juegos de
azar, el cálculo de probabilidades tuvo un notable desarrollo sobre la base de
la anterior definición de probabilidad. Destacan en 1713 el teorema de
Bernoulli y la distribución binomial, y en 1738 el primer caso particular
estudiado por De Moivre », del teorema central del límite. En 1809 Gauss »
inició el estudio de la teoría de errores y en 1810 Laplace,
que había considerado anteriormente el tema, completó el desarrollo de esta
teoría. En 1812 Pierre Laplace » publicó Théorie analytique des probabilités en
el que expone un análisis matemático sobre los juegos de azar.
A mediados
del siglo XIX, un fraile agustino austríaco, Gregor Mendel,
inició el estudio de la herencia, la genética, con sus interesantes
experimentos sobre el cruce de plantas de diferentes características. Su obra, La
matemática de la Herencia, fue una de las primeras aplicaciones importantes
de la teoría de probabilidad a las ciencias naturales
Desde
los orígenes la principal dificultad para poder considerar la probabilidad como
una rama de la matemática fue la elaboración de una teoría suficientemente precisa
como para que fuese aceptada como una forma de matemática. A principios del
siglo XX el matemático ruso Andrei Kolmogorov la definió de forma
axiomática y estableció las bases para la moderna teoría de la
probabilidad que en la actualidad es parte de una teoría más amplia como es la
teoría de la medida.
Temas relacionados a Matemáticas:http://analiticageome.blogspot.com/